✨ADMISIONES 2025✨
CONVENIOS PARA PRÁCTICAS,
SERVICIO SOCIAL Y BECAS GUBERNAMENTALES
LOGOS DEL ESTADO





LOGOS MUNICIPALES

Escolarizada clases presenciales y algunas horas en plataforma virtual.
4 años (8 semestres).
Te capacitamos para aprobar tu examen, ingresa con nosotros al curso EXIEN.
Inscripción gratuita pagando tu primera mensualidad.
Duración 8 meses.
Curso inicia en Octubre 2025 termina en Mayo 2026.
Turnos y Horarios:
Sabatino de 10:00 a 2:00 PM
Costo total del curso:
$8,000
Al terminar el curso obten un 50% de descuento en la carrera de Pedagogía y termina con doble titulación al graduarte.
Requisitos para ingresar:
*ACTA DE NACIMIENTO (Original).
*Certificado de preparatoria o Constancia de Estudios.
*INE (Actualizado y escaneado en PDF, no fotos).
*CURP (Actualizado y escaneado en PDF, no fotos).
Abiertas todo el año.
Agosto 2026
(Se avisará con el calendario escolar)
Prácticas de primero a sexto semestre.
Servicio social de séptimo a octavo semestre.
Matutino
8:00 a 14:00 hrs.
Vocación y Compromiso: El aspirante debe mostrar una vocación genuina por la educación y el desarrollo integral de los niños en edad primaria. Es fundamental que el estudiante se capacite en nuestra institución para presentar el examen de admisión, donde demostrará su verdadero interés por la enseñanza. Al aprobar el examen, ingresará con la capacidad de cultivar habilidades esenciales como la responsabilidad, la creatividad, la amabilidad y el respeto en diversos entornos: escolar, familiar y social.
Competencias Básicas:
Comunicación: Capacidad para expresar ideas de manera clara y efectiva, tanto de forma oral como escrita.
Matemáticas: Conocimientos sólidos en conceptos básicos de matemáticas.
Habilidades Cognitivas: Aptitud para el análisis, la síntesis y el razonamiento lógico en contextos educativos.
Actitudes y Valores:
Compromiso con la educación de calidad y el bienestar integral de los niños.
Disposición para el aprendizaje constante y la actualización profesional.
Sensibilidad ante las necesidades y características propias de los niños en su etapa escolar.
Este perfil garantiza que los aspirantes estén bien preparados para afrontar los retos académicos y profesionales que la formación en educación primaria implica, contribuyendo así al desarrollo integral de las futuras generaciones.
Cumplir el Reglamento de Control Escolar,
Cumplir el Reglamento de Conducta Escolar.
Cumplir el Reglamento de Administración de pagos.
Cumplir el Reglamento de prácticas de observación
Cumplir el Reglamento de prácticas de servicio social y titulación.
Pregunta con tu asesor por el porcentaje(%) de beca que te puede otorgar de acuerdo al calendario de promociones.
Registra tu beca en convenio con gobierno del estado para congelar tus colegiaturas durante toda la carrera.
Tesis.
Portafolio de evidencias.
Informe de prácticas.
Carta Pasante.
Acta de Examen Profesional.
Certificado.
Título y Cédula se tramita de forma individual con la asesoría del plantel.
Nuestro sistema educativo sigue un enfoque práctico-teórico, fundamentado en la disciplina y un ambiente escolar dinámico
y de intercambios escolares (movilidad entre otras instituciones) para compartir experiencias que garanticen una formación actualizada.Aplicando el método ideo-visual y global, inspirado en la doctrina de nuestro pedagogo Ovidio Decroly, donde las clases inician en función de los centros de interés de los alumnos, defendiendo la moral, libertad y los valores de nuestra institución: RESPONSABILIDAD, ENTUSIASMO, TOLERANCIA Y OPTIMISMO (Reto). “Educar para la vida y en la vida.”
Diseñar, planificar e implementar estrategias didácticas: Son capaces de aplicar métodos innovadores, con base en un enfoque pedagógico moderno que responde a las necesidades particulares de cada niño, facilitando su aprendizaje y desarrollo integral.
Integrar tecnologías educativas para optimizar los conocimientos del plan de estudios actualizado, preparándose con otros cursos especializados educativos como la nutrición infantil, salud pública, ecología infantil y otros programas innovadores que apoyen a la educación integral.
Generar un enfoque innovador y de calidad en su enseñanza: Los egresados cuentan con una formación sólida que les permite crear ambientes de aprendizaje estimulantes y adecuados para el desarrollo integral de la infancia, contribuyendo a una educación preescolar de calidad.
Este perfil garantiza que los egresados sean profesionales comprometidos con el desarrollo educativo y personal de los niños, con una visión integral que incorpora la innovación y el uso de herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial, en su labor docente.
Dirección y Supervisión Escolar: Con experiencia, pueden acceder a puestos administrativos como directores, subdirectores o supervisores escolares, encargados de coordinar y mejorar la calidad educativa.
Capacitación y Formación Docente: Pueden colaborar en programas oficiales de actualización y profesionalización de maestros en servicio.
Programas de Educación Especial e Inclusiva: Trabajan en iniciativas gubernamentales para garantizar la educación de niños con necesidades educativas especiales.
Investigación y Desarrollo Educativo: Pueden participar en la creación de nuevos métodos pedagógicos y programas educativos dentro de organismos oficiales.
Este campo ofrece estabilidad laboral y la posibilidad de contribuir directamente a la mejora del sistema educativo público en Jalisco.
Docencia en Escuelas Privadas: Pueden trabajar como maestros en colegios particulares, aplicando enfoques innovadores y metodologías personalizadas.
Coordinación y Dirección Académica: Con experiencia, pueden asumir cargos de dirección o coordinación en instituciones privadas, supervisando planes de estudio y metodologías.
Capacitación y Formación Docente: Participan en la actualización de maestros mediante cursos, talleres y diplomados en pedagogía y estrategias educativas.
Asesoría y Consultoría Educativa: Brindan apoyo a escuelas privadas para mejorar sus métodos de enseñanza, programas académicos y gestión escolar.
Emprendimiento Educativo: Pueden crear su propio centro educativo, programas de tutoría, asesoría pedagógica o proyectos innovadores en educación.
Se recomienda a instituciones privadas a los mejores alumnos que
cumplan los requisitos de buena conducta y responsabilidad.
Prepárate en Posgrados y Maestrías con beca del 50% si eres egresado(a) de nuestro plantel.
1. Posgrados y Maestrías
Maestría en Educación (con énfasis en docencia, pedagogía o currículo).
Maestría en Gestión y Administración Educativa (para puestos directivos).
Maestría en Psicopedagogía (para trabajar con alumnos con dificultades de aprendizaje).
Maestría en Tecnología Educativa (para integrar herramientas digitales en la enseñanza).
Maestría en Educación Inclusiva (para atención a la diversidad y necesidades especiales).
2. Especializaciones y Diplomados
Educación Especial e Inclusiva.
Neuroeducación y Desarrollo Infantil.
Didáctica y Estrategias de Enseñanza para Primaria.
Innovación y Tecnología en la Educación.
Orientación Educativa y Tutoría.
3. Doctorados (Para quienes desean dedicarse a la investigación y enseñanza a nivel superior)
Doctorado en Educación.
Doctorado en Innovación Educativa.
Doctorado en Desarrollo Infantil y Aprendizaje.
También puedes tomar cursos de actualización sobre nuevas metodologías de enseñanza, evaluación educativa y herramientas digitales para mejorar tu práctica docente y mantenerte al día con las tendencias en educación.
La institución asesora para este trámite estatal y federal y tener toda la garantía para cualquier parte de la república.